
Pasco y Amazonas: retrocede penetración de internet fijo
Pese a lo positivo de las cifras de penetración reportadas por el regulador, se evidencia una disminución en el ritmo de crecimiento versus el período anterior.
Pese a lo positivo de las cifras de penetración reportadas por el regulador, se evidencia una disminución en el ritmo de crecimiento versus el período anterior.
Para el exviceministro, falta analizar la desigualdad en el acceso a Internet fijo y proponer soluciones más específicas para reducirla.
Interesados en opinar sobre la propuesta de solución para la Red Dorsal elaborada por el MTC tienen un mes, hasta la quincena de marzo, para remitir sus comentarios.
Conocemos muchos casos de “males necesarios”, pero ¿conoces la historia detrás del captcha?
Luego de casi un año, Proinversión anunció que se ha vuelto a convocar la licitación de espectro 4G.
La norma que propone establecer el internet como un derecho para todos los peruanos, fue aprobada y consigo trajo opiniones de diversas entidades
Rafael Muente de Osiptel, expone que este año hubo acceso a más velocidades de navegación, pero hubo un retroceso en cuanto a satisfacción por servicio.
Según el reporte de noviembre de Osiptel, la velocidad promedio de las redes móviles 4G en el país alcanzó los 11,33 Mbps, el mejor registro en lo que va
Ley de velocidad mínima de internet ha entrado en vigencia, pero ¿eso que significa?
Estudio de PwC estableció que el mercado de internet llegará a generar US$4179 millones para el 2026. Este año se estimó que el sector arribará a los US$3189.
Avenida Arica 785, Breña
Lima 15083, Perú
Atención a Clientes – Mesa de ayuda
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
contacto@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5