
Pasco y Amazonas: retrocede penetración de internet fijo
Pese a lo positivo de las cifras de penetración reportadas por el regulador, se evidencia una disminución en el ritmo de crecimiento versus el período anterior.
Pese a lo positivo de las cifras de penetración reportadas por el regulador, se evidencia una disminución en el ritmo de crecimiento versus el período anterior.
Rafael Muente de Osiptel, expone que este año hubo acceso a más velocidades de navegación, pero hubo un retroceso en cuanto a satisfacción por servicio.
Según estudio de All Business Solutions, el distrito ocupa el último lugar en promedio de descarga de datos de internet en Lima Metropolitana debido a las trabas que pone al despliegue de infraestructura.
Según Osiptel, en el mes de septiembre, el número de líneas móviles activas era 2 millones menos a diciembre del 2021, con 43,13 millones.
Pangea, empresa del grupo Telefónica Hispanoamérica, busca expandir el internet fijo de alta velocidad en el mediano plazo. Su meta es brindar acceso a fibra óptica
Estudio de PwC estableció que el mercado de internet llegará a generar US$4179 millones para el 2026. Este año se estimó que el sector arribará a los US$3189.
El 57,4 % de los hogares del país tiene una conexión a internet, sin embargo, la brecha con los no conectados (4 millones) sigue siendo alta.
Según un reporte de Osiptel, el acceso a internet fijo continuó creciendo en el primer semestre del 2022 y sumó más de 157 mil nuevas conexiones en los últimos doce meses.
Osiptel estima que para el 2023 se elevarán en 9% los ingresos del sector telecomunicaciones. Resaltará con un mayor impulso la contratación de los servicios de internet fijo.
Avenida Arica 785, Breña
Lima 15083, Perú
Atención a Clientes – Mesa de ayuda
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
contacto@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5