
Hiperdigitalización de 360 grados
Para la hiperdigitalización del Perú, deben involucrarse el gobierno, empresas, servicios y a la ciudadanía digital, señala Mesías Guevara para eBIZ.
Para la hiperdigitalización del Perú, deben involucrarse el gobierno, empresas, servicios y a la ciudadanía digital, señala Mesías Guevara para eBIZ.
Además, premian a iniciativas innovadoras que utilizan tecnología para impulsar el desarrollo en áreas rurales, como la destacada iniciativa “Llactamaki”.
“El acceso a internet como derecho fomenta el desarrollo e inclusión social con base en la conectividad” -Carla Sosa, viceministra de comunicaciones del MTC
Para construir una economía basada en una sociedad de la información es clave el desarrollo de capacidades, afirma Dr. Erick Iriarte, CEO de eBIZ.
Sobre la nueva norma que promueve el uso de las TIC y reconoce el acceso a internet como derecho, eBIZ consultó con diversos expertos en este especial.
En diez años el acceso a internet cuadriplicó a nivel nacional y en el ámbito rural se pasó de 2% en 2012 a 76,6% para el cierre del 2022, según Osiptel.
El 64% de la población rural carece de energía eléctrica dificultando su acceso a servicios de telefonía e internet, según informa el MTC.
Un 70,97% de los centros poblados de la población rural carecen de acceso a internet móvil, siendo Cusco y Cajamarca los más afectados, según INEI.
Al primer trimestre del 2023, el 91,3% de la población con más de seis años accedió a internet a través de un celular, según INEI.
5G Américas organiza un encuentro virtual entre el 15 y el 18 de agosto en el que reúne a más de 50 Expertas TIC para
Avenida Arica 785, Breña
Lima 15083, Perú
Atención a Clientes – Mesa de ayuda
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
contacto@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5