
¿Cómo reducir la brecha digital en el país?
Expertos en telecomunicaciones proponen soluciones para lograr reducir la brecha digital a nivel nacional.
Expertos en telecomunicaciones proponen soluciones para lograr reducir la brecha digital a nivel nacional.
Las brechas de conectividad se intensificaron en el último año, en especial por factores como la edad, la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico.
Según el informe de Pronatel el 84% de habitantes cuenta con cobertura de internet fijo, pero la brecha continua en zonas de área rural.
UIT presentó indicadores globales, donde aún hay 2700 millones de personas, un tercio de la población mundial, que siguen sin conectarse a Internet.
Según el último reporte de GSMA, el Perú llegará a un 70% de suscriptores de internet móvil el 2025, de los cuales un 7% usará 5G. El año pasado cerramos con 66% de penetración móvil.
Norma que entraría en vigencia en diciembre afectará las inversiones para expandir el servicio en zonas rurales porque operadores deberán priorizar optimizar servicio en áreas urbanas.
El 57,4 % de los hogares del país tiene una conexión a internet, sin embargo, la brecha con los no conectados (4 millones) sigue siendo alta.
Estudio conjunto de Diálogo Interamericano, el Banco Mundial (BM) y el BID hace un llamado de atención a la necesidad de extender la conectividad con fines educativos para toda América Latina
Reducir la brecha digital es una tarea que requiere el trabajo articulado entre las entidades públicas y privadas, facilidades para el tendido de infraestructura en zonas rurales
Para el GG de AFIN, un nuevo operador Estatal de la Red Dorsal con el mismo modelo fallido no contribuye a resolver los problemas de conectividad en el Perú.
Avenida Arica 785, Breña
Lima 15083, Perú
Atención a Clientes – Mesa de ayuda
soluciones@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
contacto@ebizlatin.com
Teléfono: +(511) 5183360
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 GMT-5
Sábados de 9:00 a 12:00 GMT-5