PUBLICACIONES ANTERIORES

El 55% de hogares latinos ya consume streaming en su TV
Comscore informó que, en el último año, la región ha elevado en 35% el acceso a Netflix, Amazon Prime y sus equivalentes.

Red Dorsal: Nuevas tarifas serán revisadas anualmente
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones estableció nuevas tarifas a cobrar para quienes usen la Red Dorsal para transportar datos.

Comunicado a la opinión pública
Comunicado de eBIZ de repudio del asesinato y afectación a la salud de compatriotas durante el atentado contra las instalaciones de mina La Poderosa.

Más de 25 startups buscan inversores esta semana
Del 27 de noviembre al 01 de diciembre se viene desarrollando el evento “Lima Tech Week 2023”, con el fin de impulsar las iniciativas tecnológicas locales.

La IA será la estrella de los cibercrímenes el 2024
En el marco del Día Mundial de la Ciberseguridad, recogemos cuáles serán las principales tendencias imperantes en la seguridad informática el 2024.

IA demanda desarrollar pensamiento crítico y adaptabilidad en los profesionales
A partir del 2024, los asistentes virtuales (chatbots) del BCP contarán con inteligencia artificial, brindando un servicio más innovador y eficiente.

Uso de billeteras digitales para compras online se ha más que duplicado en un año
El 57% de los peruanos en zona urbana compra en línea y la cifra sube a 73% entre jóvenes de 25 a 35 años, informa BCP.

INGECORP ya es parte del Ecosistema Digital de Negocios de eBIZ
INGECORP, especialistas con más de 15 años de experiencia en la gestión integral y montaje de neumáticos industriales en taller, ya están B2M.

Queestudiar: Startup peruana que usa IA para orientar a estudiantes es adquirida por USIL
Corporación Educativa USIL adquiere la edtech peruana Queestudiar.la como parte de sus planes de expansión en América Latina.

Brindarán banda ancha a 17 colegios de Ayacucho
Win Empresas será el encargado de implementar mejoras tecnológicas en 17 instituciones educativas de Huanta, Ayacucho, a través de Obras por Impuestos.

En Latinoamérica falta que se desarrollen “estrategias país” de ciberseguridad
Expertos coinciden en que los países de la región deben trabajar en forma colaborativa en reforzar su ciberseguridad.

Mariana Costa, fundadora de Laboratoria, anuncia nuevo proyecto para formar líderes
Propuesta incluye cursos de desarrollo de habilidades y mentoría de mujeres líderes en la región con interés en avanzar en su línea de carrera.

Pronatel admite tener dificultades para administrar la Red Dorsal
La comisión de Transportes está indagando sobre la administración de la Red Dorsal y citó al Pronatel para dar reporte sobre su situación.

Hiperdigitalización de 360 grados
Para la hiperdigitalización del Perú, deben involucrarse el gobierno, empresas, servicios y a la ciudadanía digital, señala Mesías Guevara para eBIZ.

Carta abierta de la Coalición por un Perú Digital sobre el Proyecto de Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales
La Coalición por un Perú Digital es una plataforma conformada por organizaciones civiles, académicas y empresariales integrantes del ecosistema digital y de innovación nacional e

La circularidad de las ideas
La economía circular es mucho más de lo que entendemos por circularidad. Pamela Antonioli nos habla sobre el reto de extender la vida útil de las cosas.

La conectividad es clave para reducir brecha económica y social
Además, premian a iniciativas innovadoras que utilizan tecnología para impulsar el desarrollo en áreas rurales, como la destacada iniciativa “Llactamaki”.

OSIPTEL fortalece atención a usuarios de servicios de telecomunicaciones con nueva oficina en Cusco
Moderno local, ubicado en el distrito de Wanchaq, se implementó acorde al nuevo modelo de atención del ente regulador OSIPTEL.

CAN y Fundación Telefónica fortalecerán habilidades digitales
Mediante el programa “Conecta Empleo en la Comunidad Andina” se busca fomentar el desarrollo de capacidades y habilidades digitales en la región.

OSIPTEL: No debe entenderse que el servicio de internet tenga que ser gratuito | Especial Ley de Acceso a Internet como Derecho
Si bien la Ley 31878 reconoce el acceso a internet como derecho, esto no implica que el servicio sea provisto de manera gratuita, señala OSIPTEL.