Entre los expositores de TICAR 2022, organizada por la SNMPE, se contará con la participación de Nicky Vanlommel, directora de Innovación de la compañía estadounidense productora de petróleo Hunt Oil Company, quien en la siguiente entrevista señala que la innovación ya no es un departamento más, sino un componente esencial para todas las áreas de la empresa.
¿Cómo ha ido evolucionando el rol del departamento de innovación en las compañías de petróleo en los últimos años?
El rol de innovación está cambiando. Su papel es cada vez más transversal. Eso quiere decir que toca a todas las áreas y todas las personas que trabajan en la compañía. Lo que se busca ahora es tener una cultura de innovación que conecta todos los empleados y no solamente un área de innovación.
¿Desde cuándo han cobrado más relevancia?
Creo que eso depende mucho de cada empresa. En el caso de Hunt, la innovación ha ganado mayor importancia desde 2019, aunque siempre ha sido parte de nuestra manera de trabajar.

¿Cuáles son los ejes, parámetros o prácticas que deben regir el área de innovación de una petrolera?
Confiabilidad, disponibilidad, seguridad y transición energética son los objetivos claves de cualquier empresa en nuestro sector. Por ende, buscamos identificar mejoras en nuestros procesos que nos ayuden a sobrepasar estos objetivos.

¿Qué metodologías de trabajo tienen mejores resultados o son más recomendables para innovar en el sector?
La elección de las metodologías más adecuadas depende del tipo de problema y de las personas involucradas. Sin embargo, estoy convencida de que siempre agrega valor de trabajar en equipos multifuncionales (agrupando personas de diferentes áreas y educación) y, en esos escenarios, uso mucho las metodologías de ágil, design thinking y Lean Six Sigma.
Perú gana 35 medallas en iCAN por sus innovaciones
leer más… Perú gana 35 medallas en iCAN por sus innovaciones
El efecto del ladrón de mantequillas
De Brandeburgo para tu herida
Desde su experiencia, ¿qué les ha funcionado mejor de cara a la creación de soluciones innovadoras?
Tener muchos empleados entusiasmados y conectadas a la empresa y su estrategia. Juntando profesionales muy bien preparados y comprometidos, ayudándolos con metodología para trabajar en un problema estratégica… ahí es que se produce la magia.
¿Son las startups existentes las aliadas necesarias en este proceso de transformación que vive el sector, o en todo caso, qué se espera de ellas?
Yo veo el rol del startup como un partner estratégico para desarrollar soluciones que resuelven problemas del sector y que la misma empresa no tiene capacidad de desarrollarla por sí misma.
Lo que se busca ahora es tener una cultura de innovación que conecta todos los empleados y no solamente un área de innovación.
¿Tenemos suficiente mano de obra para estos departamentos o qué le pedirían a la academia? ¿Qué skills, habilidades blandas y conocimientos tecnológicos necesitan?
El aporte de la academia es indispensable para el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de nuevas soluciones. Para que funcione el trabajo en conjunto [empresa y academia] es importante, estar cerca. Eso permitirá que la academia entiende el sector privado, y viceversa. Se trata de crear formas de trabajar en la que ambos se beneficien, un “ganar – ganar” [win-win]. Además, para que puedan agregar valor de negocio rápido y con alto impacto, es vital contar con una base amplia de doctorados especializados.

Décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica convoca a empresas minero energéticas, proveedores y a la academia
“Casi todas las empresas han sido víctimas de ataques en el último año” – Christiam Garratt, Deloitte | TICAR XIII Cobertura Especial
“Al metaverso hay que entrar, pero con cautela, de a pocos”- Juan Gutierrez, Gartner | TICAR XIII Cobertura Especial
“La innovación ha de ser algo de todos los días”- Eddy Morris, director del MBA ESAN | TICAR XIII Cobertura Especial
Perú identifica 96 medidas de adaptación y 137 de mitigación para el cambio climático | TICAR XIII Cobertura Especial
Unos ¾ de los proyectos energéticos peruanos serán eco-amigables – Raúl Jacob, presidente de la SNMPE | TICAR XIII Cobertura Especial
“Las innovaciones facilitan el logro de los objetivos de sostenibilidad” -Ruth Escobar – Minera Cerro Verde | TICAR XIII Cobertura Especial
Mineras modernas apuestan por el uso de la Realidad virtual | TICAR XIII Cobertura Especial
Gartner: industria minera no puede detener inversión en innovación
leer más… Gartner: industria minera no puede detener inversión en innovación