eBIZ: Para cada necesidad de tu operación tenemos una solución digital que simplifica tus procesos
B2M: La solución integrable a tu ERP que agiliza tus procesos y te acerca a tus proveedores
eAUCTION: Subastas electrónicas de la mano de los especialistas en subastas electrónicas, para ahorrar más u obtener liquidez de tus activos en desuso.
eGP: Potencia tu sistema de contratación pública.
eBIZ: Libera el potencial de tu cadena de suministro.
eBIZ | Marca Perú | Perú Xpert
HEADER-1
HEADER-2
HEADER-3
HEADER-4
HEADER-5
HEADER-6

“Las innovaciones facilitan el logro de los objetivos de sostenibilidad” -Ruth Escobar – Minera Cerro Verde | TICAR XIII Cobertura Especial

Ruth Escobar, presidenta del Comité Directivo del XIII TICAR 2022 y jefa de Proyectos de Calidad de Sociedad Minera Cerro Verde, nos explica el rol que tiene la tecnología y la innovación, bajo todos sus formatos y estilos, en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible que ha asumido el sector. 

El concepto de sostenibilidad tiene mucha vigencia hoy en la industria minero-energética. ¿Cuál es el aporte de la tecnología e innovación para lograr que el sector sea sostenible?

La tecnología e innovación brindan nuevas soluciones que permiten a las empresas minero-energéticas abordan los retos de sostenibilidad en base al amplio marco de acción propuesto por la ESG (Environmental, Social and Governance) para el cumplimiento, tanto de los compromisos vinculados a las normativas nacionales, como a los compromisos corporativos [como el ICMM, la Agenda 2030 &amp o el ODSs 17] y a otros acuerdos relativos a diversas certificaciones relacionadas. La minería, petróleo y energía se ven favorecidas en su implementación a partir de la innovación sea esta o no digital, sea o no disruptiva, basada en intra-emprendimiento o en innovación abierta. Son estas innovaciones las que se constituyen en soluciones que facilitan y agilizan el cumplimiento – y en muchos casos superar – las expectativas de los indicadores de sostenibilidad planteados.

¿Qué iniciativas impulsa el sector minero-energético con el objetivo de reducir sus emisiones de carbono, un aspecto fundamental dentro del concepto de sostenibilidad?

La primera iniciativa es la de concientización a todos y cada uno de los miembros de la organización en la realidad del cambio climático y sus implicancias, en el convencimiento de que cada uno tiene un rol importante que jugar en la reducción de emisiones de carbono. La segunda, es fomentar la inclusión de opciones de energía limpia, alternativas de procesos que apunten a la reducción de la emisión de gases efecto invernadero y propuestas de soluciones que alienten la economía circular y sean coherentes con los ODSs [Objetivos de desarrollo sostenido], tanto en los proyectos de optimización de los actuales procesos como en los proyectos de ampliación, expansión y/o adecuaciones del modelo de negocios de la empresa minero-energética. Incluso desde las etapas tempranas de operación. La tercera iniciativa es la sensorización de los logros y medición de los avances en la reducción de las emisiones de carbono, así como la transmisión de los casos de éxito en la reducción de emisiones y las buenas prácticas, compartiendo esta información tanto al interior de la organización, entre empresas del sector y en su ecosistema de innovación.

Ruth Escobar será speaker del primer bloque del XIII TICAR: SOSTENIBILIDAD. Consulta el programa completo haciendo clic aquí

¿Cuáles son los próximos retos que debe enfrentar el sector minero-energético con la visión de ser un sector referente en sostenibilidad para las demás industrias?

Los grandes retos están vinculados al logro de los compromisos relativos a los ODSs como a los que cada empresa minero-energética ha establecido corporativamente. Eso implica el gran desafío ambidextro de gestionar eficientemente las operaciones de sus actuales procesos y en paralelo diseñar, probar e implementar los cambios que le permitan cumplir dentro de los plazos establecidos con los niveles esperados para hacer su operación sustentable hoy y en el futuro, mediante la tecnología y la digitalización.

El XIII Simposium TICAR 2022 tiene a la sostenibilidad como uno de sus ejes temáticos. ¿Qué tópicos vinculados a este eje se abordarán durante el evento?

Dentro del TICAR 2022, que es el evento de tecnología e innovación más importante del sector minero energético del Perú, se ha priorizado los tópicos vinculados a cómo lograr con la innovación y tecnología un sector minero energético que nos conduzca a un futuro cercano bajo en carbono y digital. Para ello contaremos con Pía Zevallos, gerente general de Libélula que será la Keynote speaker que desarrollará este importante tema a la luz de su experiencia en gestión del cambio climático y sus investigaciones en the Earth Institute en la Universidad de Columbia de Nueva York. Igualmente se tendrá un panel muy especializado en el tema conformado por destacados representantes de la industria minero-energética y sus proveedores tecnológicos, quienes compartirán sus más recientes implementaciones y proyectos centrados en la reducción de emisiones de carbono y el aporte de las tecnologías digitales para sus resultados exitosos, con miras a cumplir los ODSs.

Como presidenta del XIII TICAR 2022, ¿Cuál considera que es el valor que aportará este simposium a la agenda tecnológica de la industria minero-energética peruana?

Considero que el gran valor que aportará el XIII TICAR 2022 es proveer una afinada síntesis desarrollada por los especialistas en sostenibilidad para un futuro bajo en carbono, en ciberseguridad como factor clave para la continuidad del negocio, en organizaciones líquidas que promuevan la resiliencia de los colaboradores a todo nivel, así como en Industria 4.0 a nivel de agenda para acelerar el crecimiento del sector minero energético. Todos estos temas que se abordarán son estratégicos para el futuro de nuestro sector. Se suele tener acceso en forma diseminada, sin embargo, el TICAR 2022 los ofrece integrados para ser tratados en la extensión y profundidad adecuados, priorizando lo que todo ejecutivo del sector debe dominar para potenciar sus decisiones que posibiliten el logro exitoso de sus objetivos corporativos. Paralelamente, el novedoso formato de directorios de conversación entre ejecutivos del sector minero energético y sus más importantes proveedores actuales o potenciales reunidos en mesas especializadas, ofrecerá una oportunidad única y exclusiva de networking focalizado y productivo.

Décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica convoca a empresas minero energéticas, proveedores y a la academia

El premio, organizado por Minergy Connect, reconoce a las iniciativas innovadoras que impactan y transforman a la industria minero energética.

“Casi todas las empresas han sido víctimas de ataques en el último año” – Christiam Garratt, Deloitte | TICAR XIII Cobertura Especial

Durante el Seminario TICAR 2022 se expuso sobre los retos que enfrenta el sector minero-energético en términos de ciberseguridad y

“Al metaverso hay que entrar, pero con cautela, de a pocos”- Juan Gutierrez, Gartner | TICAR XIII Cobertura Especial

La cuarta revolución industrial está ya en el metaverso, pero es un mundo al que se deben ir introduciendo de

“La innovación ha de ser algo de todos los días”- Eddy Morris, director del MBA ESAN | TICAR XIII Cobertura Especial

“Actualmente se requiere tener la innovación como parte del ADN, lo cual implica que las organizaciones estén en constante evolución

Perú identifica 96 medidas de adaptación y 137 de mitigación para el cambio climático | TICAR XIII Cobertura Especial

Pía Zevallos de Libélula, señaló en #TICAR2022 que el sector minero-energético tiene un rol central en el objetivo de limitar

Unos ¾ de los proyectos energéticos peruanos serán eco-amigables – Raúl Jacob, presidente de la SNMPE | TICAR XIII Cobertura Especial

En la inauguración de XIII TICAR 2022 se hizo un llamado a implementar tecnología como apoyo al logro de objetivos

Mineras modernas apuestan por el uso de la Realidad virtual | TICAR XIII Cobertura Especial

Simulaciones en realidad virtual ofrecen a las mineras una oportunidad de reducir costos y prevenir incidentes o fallas en el

Nicky Vanlommel, Hunt Oil Company: “La innovación es cada vez más transversal” | TICAR XIII Cobertura Especial

La innovación ya no es un departamento más, sino un componente esencial para todas las áreas de la empresa, según

Gartner: industria minera no puede detener inversión en innovación

El 78% de directores financieros (CFO) a nivel global tendría previsto mantener o aumentar las inversiones digitales en los próximos