eBIZ: Para cada necesidad de tu operación tenemos una solución digital que simplifica tus procesos
B2M: La solución integrable a tu ERP que agiliza tus procesos y te acerca a tus proveedores
eAUCTION: Subastas electrónicas de la mano de los especialistas en subastas electrónicas, para ahorrar más u obtener liquidez de tus activos en desuso.
eGP: Potencia tu sistema de contratación pública.
eBIZ: Libera el potencial de tu cadena de suministro.
eBIZ | Marca Perú | Perú Xpert
HEADER-1
HEADER-2
HEADER-3
HEADER-4
HEADER-5
HEADER-6

Joinnus cumple su primera década con nuevo dueño

Startup que salió al mercado como parte de la primera generación del Concurso Startup Perú del Programa Innóvate Perú es ahora parte del grupo Credicorp.

El mercado ligado al espectáculo tuvo dos años bastante complicados. La pandemia los golpeó, porque se suspendieron los conciertos y diversas actividades masivas, como por ejemplo los partidos de fútbol. Felizmente, el 2022 reanudaron actividades y volvieron a su realidad pre pandemia.

Esta actividad, que genera empleo para unas 200 mil personas, incluye el negocio de la venta de entradas online, el cual también se ha reflotado desde el fin del confinamiento con una ventaja adicional: el público ahora prefiere comprar en línea.

El líder del mercado con 70% de participación es Teleticket, una empresa con 25 años de antigüedad. Sin embargo, desde el 2013 existe una startup peruana que ha venido ganando terreno y crece de manera sostenida: Joinnus.

¿Tus procesos de cpompra pueden ser aún más simples, automatizados y digitales?
¿Tus procesos de cpompra pueden ser aún más simples, automatizados y digitales? Sí.
Automatiza el envío de órdenes de compra.
Centraliza la gestión hasta la conformidad de tu proveedor.
Tu cadena de suministro SÍ puede ser aún más eficiente con B2M.
eBIZ: Soluciones digitales para liberar el potencial de tu cadena de suministro.
eBIZ. Parte de La Salle.
Pieza-2a
Pieza-2b
Pieza-2c1
Pieza-2d
Pieza-1e1
Pieza-1f1
Pieza-1g

Según informes de Semana Económica y Forbes Perú, el primer reto que debieron vencer Domingo Seminario y Carolina Botto, sus fundadores, fue justamente la falta del hábito del peruano de pagar en línea. Apostaron por la sencillez en la conexión entre los organizadores y los asistentes, logrando avances, pero fue con la pandemia que se elevó el comercio electrónico y se redujo el miedo al uso de internet para pagar.

En una entrevista con Forbes, en mayo del 2022, Botto dijo que en 2021 sus ventas habían crecido 40% respecto al 2020 y que en 2022 proyectaban crecer 120%. Para fines de año, Seminario les declaró que ya se había llegado a superar los niveles del 2019 y la expectativa era optimista para el 2023 porque tenían sold outs de conciertos (hay 20 programados), mayor afluencia a los cines y el retorno de los centros de entretenimiento.

“El grupo Credicorp tiene en sus manos ya no solo una herramienta para atender la necesidad de entretenimiento, sino un paquete amplio de alternativas que permita sacar provecho al creciente comercio electrónico”.

Sin embargo, los conflictos sociales y los fenómenos atmosféricos han frenado un poco este mercado en los primeros meses del año y las perspectivas ya no son tan sobresalientes. A pesar de ello, tras alrededor de 15 grandes conciertos el año pasado, la proyección es que se realicen cerca de 20 conciertos este año y se muevan al menos unos US$ 300 millones al año.

Otro de los grandes retos es vencer las estafas en la reventa de entradas. Hoy casi todas las ventas son en línea y hay que hacer cola virtual y contar con un apoyo tecnológico que permita dar seguridad a la transacción con la velocidad adecuada.  

Aún con todos estos contratiempos, el negocio tiene buena perspectiva y es atractivo para los grandes grupos económicos, tal como lo demuestra la venta de Joinnus al Holding financiero Credicorp.

La plataforma digital de ventas de entradas online fue parte de la primera generación del Concurso Startup Perú del Programa Innóvate Perú. Fue fundada en el 2013, pero empezó a funcionar en el 2014, tras recibir capital y asesorías. Desde entonces, no dejó de crecer y 10 años después ha cumplido ese típico ciclo de las soluciones rentables y atractivas: ser comprada por un grupo grande.

La startup se suma al portafolio de Krealo, el Corporate Venture Capital de Credicorp, integrado por Culqi, Wally, Samishop, Tenpo, Monokera y Tyba. Ellos quieren ampliar su oferta con negocios complementarios. Joinnus cuenta con seis unidades de negocios: Joinnus Eventos (venta de entradas para eventos presenciales), Joinnus Live, Joinnus Market, QR Cash Less (sistemas para efectuar pagos con un código QR que, además, puede recargarse), desarrollo de plataformas Over The Top (OTT) y venta de cursos online. El grupo Credicorp tiene en sus manos ya no solo una herramienta para atender la necesidad de entretenimiento, sino un paquete amplio de alternativas que permita sacar provecho al creciente comercio electrónico.