DOCUMENTOS

Caída de Microsoft afecta a sus más de 400 millones de usuarios
En Perú, la caída global de los servicios de Microsoft arrancó a las 10:00 AM., con un restablecimiento parcial hasta la fecha.

Esta semana se define buena pro para espectro 4G
Según Proinversión, la licitación de la banda 4G implicará una inversión de al menos US$267,6 millones de dólares.

Inteligencia artificial para hablar de inteligencia artificial
La distancia más corta entre dos puntos no siempre es una línea y sobre todo en el proceso del aprendizaje. Sobre ello nos habla Pamela Antonioli

Una estrategia, una comunidad, una victoria
Los aprendizajes que dejó la falange como estrategia de guerra griega sirvió de fuente para innovaciones futuras en la sociedad.

Lucía León, Hiperderecho: “Ley de IA carece de un enfoque de DDHH”
Coordinadora legal de Hiperderecho comparte su perspectiva en DD.HH. ante el PL 2775 sobre inteligencia artificial aprobado por el Congreso.

Regulación de IA: un debate global
La regulación de la inteligencia artificial preocupa en Europa y Estados Unidos generando diversos debates sobre protección de datos y derechos humanos.

Leve baja en contratación de servicios de telecomunicaciones
Contratos de líneas móviles y Tv pagada disminuyeron, pero los servicios de internet fijo aumentaron durante el 1er trimestre del año, según OSIPTEL.

Fátima Toche, estudio Iriarte & Asociados: Ley de IA no incorpora ninguna medida de promoción efectiva
Fátima Toche señala la necesidad de debatir más a cerca del Proyecto de Ley N°2775 sobre Inteligencia Artificial.

Más de 130 docentes crean recursos digitales para escolares con discapacidad
Concurso organizado por Fundación Telefónica Movistar y Fundación la Caixa premió desarrollos innovadores en favor de estudiantes con discapacidad.

Avanza interoperabilidad de billeteras digitales
A partir de ahora todos los usuarios de Tunki serán usuarios de IzipayYA y podrán recibir pagos de cualquier billetera digital.

Aprueban Ley de Inteligencia Artificial
Norma incluye la creación de una autoridad técnico-normativa a nivel nacional que sea responsable de dirigir, evaluar y supervisar su uso.

Sophos: disminuye el uso de copias de seguridad
El cifrado de datos aumentó hasta un 76% en los ataques de ransomware. Pese a ello, las empresas no priorizan el uso de copias de seguridad, según Sopho.

Sophos: se duplica valor cobrado por datos secuestrados
El 66% de las empresas encuestadas a nivel global sufrieron estos ataques de ransomware el año pasado, según informe de Sophos.

Tania Bueno, instituto i3G: “El uso de la tecnología ha fallado en la forma de enfrentar problemas sociales y ambientales”
Doctora especializada en análisis de la IA advierte que es necesario cambiar la forma en que afrontamos los desafíos que generan las nuevas tecnologías. El

MADERERA LOS ROBLES SRL ya es parte del Ecosistema Digital de Negocios de eBIZ
Maderera Los Robles SRL dedicada a la fabricación y comercialización de productos de diferentes tipos de madera, ya puedes encontrarla en B2M.

Demanda de smartphones fue débil en el verano
La caída en envíos de unidades de smartphone durante el primer trimestre del año fue de -9,9% en Latinoamérica, informa Counterpoint.

Importaciones de hardware se contraen en primer trimestre
Las importaciones de hardware como laptops caen casi 40% y las de smartphone lo hacen en un 32%, según reporta Dominio Consultores.

¿Cómo reducir la brecha digital en el país?
Expertos en telecomunicaciones proponen soluciones para lograr reducir la brecha digital a nivel nacional.

Percy Diez Quiñones, Universidad de Lima: “Si las tecnologías a veces nos sorprenden y no nos adaptamos rápido es porque no empezamos a verlas de manera temprana”
Percy Diez Quiñones especialista de la Universidad de Lima comparte su punto de vista sobre la IA en la Web 3.0.

El 47% de la infraestructura móvil emplea la tecnología 4G
El Perú es el cuarto mercado con mayor penetración de internet móvil de Sudamérica y el segundo con mayor nivel de competencia.